top of page
IMG_2999.JPG
png_20220819_201325_0000.png

No son suficientes las medidas para prevenir el Covid - 19 según estudiantes de Comunicación Social

  • Foto del escritor: FATIMA CAMILLE ZAPATA VEGA
    FATIMA CAMILLE ZAPATA VEGA
  • 19 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Se propone mayor concientización entre los estudiantes y más vigilancia para evitar que se rompan los protocolos

ree

¿Qué opinan los estudiantes de la escuela de Comunicación Social de la UNMSM sobre las medidas de la escuela para prevenir el Covid - 19? Se recopiló las opiniones de 8 alumnos que cursan el quinto ciclo y 6 de ellos opinaron su desacuerdo con las acciones tomadas hasta el momento. Solo dos de ellos sí estuvo a favor, pero también recomendó más alternativas que se pueden evaluar.


Piero López (20): “No son suficientes las medidas, en especial cuando los auditorios se llenan con facilidad y no existe un distanciamiento adecuado. Para estos casos, deberían solicitar el uso de protector facial y aplicación de alcohol en gel al entrar y salir del aula.”


Jairo Rodríguez (20): “Son limitadas, a pesar del esfuerzo que hacen, con la disposición de las mascarillas o el uso de alcohol, hay personas que no siguen las reglas. Es más, el personal sabe eso y ni corrige, los ve pasando y nada. Debe haber una supervisión. Por otro lado, los compañeros deben entender que estamos en un ambiente cerrado, y se dan el lujo de bajarse la mascarilla, ni para comer, solo para poder respirar no encuentro justificación, y se dan el lujo de estornudar, al menos que lo hagan tapándose. Para esto, se debe proponer una mejor supervisión por parte del personal, o un personal encargado, así como continuas alertas de llamadas de atención para que se entienda que debemos protegernos, después nos quedamos con clases virtuales dos semanas seguidas, y eso que aún tenemos casos activos en la universidad.”


Claudia Sulca (20): “Las medidas por parte de la escuela no bastan porque ha habido muchos contagios. Una solución concreta y muchas veces efectiva sería pedir carné de vacunación para ingresar a la facultad o incluso a la universidad.”


Fabio García (20): “No me parecen las acciones por parte de la escuela porque realmente no concientizan en torno a los contagios en un contexto de nueva normalidad. Se deberían poner más políticas de salubridad con detectores de calor y espacios seguros.”


Vanessa Roldan (22): “Hay ciertas deficiencias en cuánto a los reglamentos. Por esta razón, se necesita más control de medidas en seguridad.”


Rodrigo Segovia (21): “No me parece que se tomen las acciones adecuadas. En los meses de junio y julio se comenzaron a registrar los primeros casos positivos de Covid en la facultad. Otras escuelas como las de Lingüística y Bibliotecología tomaron la decisión de suspender las clases presenciales y pasarlas a la virtualidad para frenar el contagio. Sin embargo, la escuela de comunicación fue negligente al hacer caso omiso de las medidas tomadas por otras escuelas y expuso a los alumnos al brote de Covid. Para evitar que sucedan casos similares, sería una buena solución hacer campañas de descarte en la universidad.


Jhoana Cuela (20): “Yo sí que considero que son las medidas adecuadas, al menos de manera inicial, para poder combatir un contagio. En este caso la FLCH al brindar mascarillas gratuitas en el pasillo más potes de alcohol, incentiva al estudiante a recordar que el uso de estos es indispensable para esta nueva actualidad. Sin embargo, se puede hacer aún más como método preventivo. El uso de asignar carpetas a una media distancia para que no se dé un contacto tan cercano entre los compañeros, proponer el pegar de flyers, consejos o frases en los pasillos o columnas que puedan hacer reflexionar al alumno que el covid aún permanece con nosotros, entre otros.”


Antony Alcedo (23): “Sí me parece bien las medidas que se han tomado. Creo que las mascarillas y alcohol ofrecidos en los diversos puntos de la facultad es suficiente. Ya depende de cada persona si los usa o no de manera correcta para prevenir el covid-19. Lo que se necesita es más responsabilidad por parte de los alumnos. No quitarse la mascarilla en lugares cerrados, taparse bien al momento de estornudar y el constante uso de alcohol en las manos.


Comentarios


bottom of page