VIDEO | PREGUNTÁNDOLE A MI ESCUELA
- GLENNY EVELYNE ORTEGA CH�VEZ
- 1 jul 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago 2022

En el año 2020, la pandemia generada por la COVID 19 afectó casi totalmente nuestras actividades. El encierro para evitar el contagio fue inevitable, y de pronto las relaciones sociales y el trabajo tuvieron que cambiar de dinámica: de los espacios cerrados y la presencialidad al distanciamiento social y la virtualidad.
Y es precisamente tras dos años de virtualidad que la universidad nacional mayor de San Marcos ha retornado por fin a las clases presenciales. Los estudiantes, por su parte, tratan de adaptarse a las nuevas condiciones para el estudio. Mientras que algunos retornan a esta modalidad tras la pausa generada por la pandemia, otros pisan por primera vez la ciudad universitaria después de solo clases virtuales.
Este retorno parcial a las aulas, sin embargo, no está exento de problemas. En algunos estudiantes, por ejemplo, todavía se pueden ver los rezagos de la virtualidad y para otros la distancia entre sus hogares y la universidad es uno de las grandes limitantes para una cómoda y eficaz educación presencial.
Para conocer más sobre las dificultades de la presencialidad en tiempos de pandemia, entrevistamos a tres estudiantes de la escuela profesional de Comunicación Social. Por medio de estas intervenciones, reconoceremos las principales problemáticas, exigencias de los estudiantes y posibles soluciones para estas cuestiones.
Comentarios